TEMA
ARGUMENTO
Un ladrón de fin de semana, entra a robar a casa de una mujer que vive con su hija, no tardan en darse cuenta de las aficiones que tienen en común, ambos se sienten muy a gusto juntos, terminan pasando un fin de semana que les resulta muy agradable.
ESTRUCTURA
Gabriel García Márquez, escribe el texto en prosa, esta dividido en cuatro partes.
En la primera, se describe a los personajes Hugo un ladrón, Ana una guapa treintañera, que esta con su hija Pauli, esta descubre al ladrón, pero Hugo al encontrarse muy a gusto en casa de Ana, decide quedarse el fin de semana.
En la segunda, Ana intenta dormir al ladrón con una pastilla en la bebida, que es obligada a preparar, Ana es conductora de un programa musical, del que Hugo es gran aficionado, Ana por confusión toma la bebida con la pastilla y queda dormida.
En la tercera, al despertar Ana ve a Hugo como juega con Pauli, y como este había reparado los desperfectos de la noche anterior, esto le produce una extraña felicidad.
En la cuarta, victima y ladrón comienzan una extraña relación, que termina con un baile del que son aficionados mutuamente.
PUNTO DE VISTA DEL AUTOR
Gabriel García Márquez, escribe el texto en tercera persona, nombrando a los personajes por su nombre(Ana, Pauli, Hugo), el narrador es externo, omnisciente conoce los sentimientos de los personajes del texto, sabe lo que piensa Hugo, cuando piensa (podría quedarme todo el fin de semana y gozar plenamente de la situación), conoce los sentimientos de Ana, cuando (Ana comienza a sentir una extraña felicidad).
PERSONAJAES
Personajes principales:
Hugo: Ladrón de fin de semana, por semana es vigilante de un banco, entra a robar a casa de una mujer Ana, que vive con su hija
Ana: Guapa treintaña, dueña de la casa donde entra un ladrón Hugo a robar.
Personaje secundario:
Personaje secundario:
Pauli: Hija de Ana, tiene tres años.
ANÁLISIS DE LA FORMA
El texto es un lenguaje sencillo, esta escrito en prosa.
En el texto predominan adjetivos como (guapa, atractivo), para describir a los personajes, sustantivos los nombres de los personajes (Hugo, Ana, Pauli).
En el primer párrafo verbos en presente (entrega, conquista)
En el segundo párrafo verbos en presente (prepara, descubre).
En el tercero párrafo verbos en presente (despierta, sorprende), uno en pasado(terminado).
En el cuarto párrafo verbos en presente (inventa, repara).
En el texto predominan adjetivos como (guapa, atractivo), para describir a los personajes, sustantivos los nombres de los personajes (Hugo, Ana, Pauli).
En el primer párrafo verbos en presente (entrega, conquista)
En el segundo párrafo verbos en presente (prepara, descubre).
En el tercero párrafo verbos en presente (despierta, sorprende), uno en pasado(terminado).
En el cuarto párrafo verbos en presente (inventa, repara).
OPINIÓN PERSONAL
El texto es entretenido, no es muy comprensible que la víctima de un robo, termine teniendo esa relación, con la persona que entra a robarle, aunque se puede entender por la soledad que se intuye entre ambos personajes.
como se divide el cuento?( inicio,desarrollo y final)
ResponderEliminar